Revista Informativa Nr. 5
Publicamos nuestra quinta revista informativa sobre la gestión del Banco de Sangre de Referencia Departamental Tarija. Te invitamos a leer la revista aquí:
Publicamos nuestra quinta revista informativa sobre la gestión del Banco de Sangre de Referencia Departamental Tarija. Te invitamos a leer la revista aquí:
El Gobernador de Tarija, Lic. Oscar Montes Barzón, en un importante acto, junto a autoridades departamentales y asambleístas, procedió a la promulgación de la Ley Departamental N° 459 de Incentivo a Donantes de Sangre “Héroes y Heroínas de Vida, Luz y Esperanza”. Con esta norma los donadores voluntarios recibirán una compensación por su aporte a la sociedad y la salud. Asimismo, la primera autoridad destacó la labor y el trabajo que realiza el Banco de Sangre con el sistema que implementa para el manejo y protocolos de la donación, almacenamiento y distribución efectiva de la sangre.
Puedes ver la promulgación de la ley en la siguiente enlace:
El Banco de Sangre de Referencia Departamental de Tarija, junto al Servicio Departamental de Salud y otras instituciones, participó en la rendición de cuentas final gestión 2022. El informe estuvo a cargo del Director de Banco de Sangre, Dr. Etzel Arancibia Cardozo, quién explicó el cumplimiento de los compromisos de gestión 2022 y logros obtenidos. Además, enfatizó en tres proyectos que lograrán a futuro crear la cultura del donante voluntario de sangre en Tarija y Bolivia
:
1. – Proyecto educativo en el nivel secundario
2. – Proyecto “Héroes de Vida”
3. – Proyecto de incentivos al donante voluntario (“Ley del Donante Voluntario de Sangre”)
PRINCIPALES LOGROS:
La audiencia pública de rendición de cuentas 2022 se llevó a cabo en el salón auditorio del Servicio Departamental de Salud (SEDES):
El Director del Banco de Sangre de Referencia Departamental Tarija informo que en la gestión 2021 y 2022 el Banco de Sangre, ocupó el primer lugar en el grado de cumplimiento en los compromisos de gestión del POA de los Hospitales de segundo y tercer nivel de atención en el departamento de Tarija. Este logro conseguido en las dos gestiones consecutivas fue por el trabajo de todo el personal del Banco de Sangre y su equipo técnico operativo y administrativo que supo priorizar las actividades más importantes, llegando a 3.013 donaciones voluntarias, representando el 56% del total de donaciones.
Caminamos varios años para poder incentivar y premiar a los donantes voluntarios de sangre en el Departamento de Tarija. Hoy, dimos un gran pasó para la consolidación, aprobación y la promulgación de la Ley de Incentivo “Héroes de Vida, Luz de Esperanza”, que beneficiará a todos los ciudadanos de la región y que será un ejemplo a seguir a nivel nacional.
“Entonces nosotros estamos empeñados en esta importante tarea desde hace un tiempo y con mucha suerte hemos logrado concientizar a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija. Hoy, la Comisión de Derechos Humanos aprobó en pleno esta propuesta de Ley de Incentivo que significa que el donante voluntario de sangre que trabaja en la institución pública o privada pueda tener un día o medio día de tolerancia para que pueda hacer efectiva su donación de sangre”, ha informado el director del Banco de Sangre de Tarija, Etzel Arancibia.
“Estamos seguros que con este apoyo va a empezar a cambiar el comportamiento de la población. En un futuro próximo, ojalá podamos tener más unidades de sangre y no estar dependiendo mucho de las donaciones de reposición o de las colectas externas”.
“Instituiremos a un beneficio laboral gracias a ese desprendimiento de humanidad en favor de los enfermos y personas que necesitan de la donación de sangre”, señaló la asambleísta departamental, Sra. Juanita Miranda Miranda.
Este beneficio que irá al tarijeño, muestra el compromiso de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija para incentivar La Cultura del Donante Voluntario de Sangre como una responsabilidad social. Servirá de ejemplo para todas las autoridades que contribuyan a esta noble causa y tiene como objetivo final mejorar la salud de la población que demanda sangre.
“Donar SANGRE, es Donar VIDA
“
#GRACIAS!! SEGUIMOS AVANZANDO
La Asamblea Legislativa Departamental (ALDT) ha visto la necesidad de apoyar al proyecto de la ley departamental de INCENTIVO A DONANTES DE SANGRE “HEROES DE VIDA”:
Teniendo como principal objetivo declarar como “Héroes de Vida” a los donantes voluntarios de sangre, concientizando a la población del Departamento de Tarija para que adquieran una cultura solidaria y empática, contribuyendo a mejorar la salud de la población. Por este motivo se invitó a la población tarijeña a la socialización de esta ley que se realizó el jueves 24 de Noviembre a horas 9 a.m. en ambientes de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija.
Como Director del Banco de Sangre agradezco el apoyo y predisposición de las Comisiones de la Asamblea Legislativa Departamental que se comprometieron a realizar todo el proceso de revisión y aprobación de esta propuesta para que en el plazo establecido se promulgue esta Ley de Incentivos.
AYÚDANOS A DAR VIDA
#CREANDO CULTURA DE VIDA
En junio del presente año, un grupo de estudiantes del último año de la carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Tarija, realizó una campaña de donación de sangre denominada “Gestos que salvan vidas”, bajo la guía de las docentes Vania Salguero Duchén y Camila Rojas. Dicha campaña tuvo como objetivo alcanzar más de 100 donaciones en la gran colecta de sangre realizada el 15 de junio en honor al día mundial del donador voluntario, trayendo como consecuencia un conciencia en la población tarijeña, incentivando a la donación voluntaria y generando una base de datos de donantes.
Vania Salguero expuso que esta iniciativa surge en conjunto con el Banco de Sangre de Tarija al observar que pocas personas de la ciudad de Tarija tienen sensibilidad en el gesto de donación voluntaria. “Una de las infinitas ventajas que brinda la implementación del diseño gráfico en cualquier campaña es la de llegar a las personas, generando así alto impacto y buenos resultados” dijo la docente.
EL RETO:
Conseguir 100 donaciones el 15 de Junio, día de la gran colecta en conmemoración al Día Internacional del donante voluntario.
LO LOGRADO:
¡más de 110 donaciones!
La mayor recaudación lograda en un solo día hasta la fecha.
¿Cómo fue posible?
Se trabajó con una metodología de diseño. Para generar resultados de calidad y que funcionen estéticamente se comenzó trabajando la siguiente idea:
#UnGestoHumano
El principal reto para el desarrollo de este proyecto fue conceptualizar la idea y generar un concepto lo suficientemente flexible para que se extienda a cada una de las piezas gráficas logrando llamar la atención de la población tarijeña a través de ellas.
Una vez cerrado el concepto se procedió a generar una línea gráfica que se viera reflejada en todas las piezas realizadas. Además de gestionar la participación en Radio, TV y la colaboración de la carrera de Comunicación Social de la UCB Tarija con un Podcast: Mitos y verdades de donar sangre.
Fueron 13 estudiantes que trabajaron durante dos meses, a modo de una agencia gráfica donde cada uno de ellos ocupó un cargo desde director creativo, director de arte, gráficos, redactores y community manager.
Gestos que salvan vidas:
La docente Camila Rojas expresó que el trabajo de diseño es un proceso que comienza mediante la generación de un concepto para llevarlo a lo visual, por lo que se debe entender la problemática, comprender a las personas a las que se quiere llegar, y tener claro el mensaje que se quiere transmitir.
“Los estudiantes han trabajado en equipo, aplicando diferentes métodos de conceptualización y métodos creativos, para diseñar la estrategia posteriormente todos los artes necesarios para esta campaña, demostrando creatividad, compromiso y sobre todo, profesionalismo” comentó Camila.
A esto suma lo comentado por la docente Vania Salguero:
“Uno de los principales logros fue el trabajo en equipo, muy similar a como se vería en agencias publicitarias, donde debe existir comunicación articulada dentro del grupo, al igual con la institución y el público. Así los estudiantes se llevan un aprendizaje profundo, similar a la realidad, además de contribuir a la concientización de la donación voluntaria de Sangre en Tarija”
La campaña fue lanzada el 22 de mayo en redes sociales mediante piezas gráficas y contenido audiovisual que informaron sobre la importancia de la donación voluntaria e incentivaron a la población tarijeña a ser partícipes de la gran colecta de sangre el 15 de junio día que culminó la campaña, donde pudieron donar personas desde los 18 a 60 años con un peso mayor a 50 Kg. presentando su documento de identidad. Los resultados obtenidos en la gran colecta fue de más de 100 donaciones, logrando cumplir el objetivo de la campaña y ser la mayor cantidad de donaciones jamás alcanzada en un solo día.
Los estudiantes que realizaron la campaña indican que involucrarse de tal manera en dicha campaña los hizo caer en cuenta de la magnitud e impacto que puede tener el diseño gráfico al comunicar que 1 donación puede salvar 3 vidas, podrían decir que con la campaña realizada y la buena voluntad de los donadores el 15 de junio del presente año se lograron salvar más de 300 vidas.
Los estudiantes involucrados fueron:
Carrera de Diseño gráfico y comunicación visual UCB Tarija
Paula Vasquez
Dayana Caro
Glenda Flores
Mayra López
Gonzalo López
Fabián Aramayo
Luis Quiroga
Hans Vasquez
Samari Sullca
Sebastián Sequeiros
Ana Bacotich
Yessica Gareca
Dianela Marinaro
Camila Rojas (docente guía)
Vania Salguero (docente guía)
Carrera de Comunicación Social UCB Tarija
Lucas Santiago Zelada Jaimes
Jorge Pablo Mustaffá Quirós
Síguenos para aprender más sobre la donación voluntaria y recuerda que puedes visitarnos en nuestra dirección Calle. Junín s/n entre Av. Potosí y Ayacucho – Tarija, Bolivia:
Sigue al Banco de Sangre Tarija en sus redes sociales:
Emprender el camino hacia la construcción de nuevos espacios que fortalezcan la donación voluntaria de sangre, es un gran desafío, donde lo único que buscamos es que nuestros jóvenes estudiantes tengan conocimientos básicos de la Sangre. Hoy, 17 de septiembre, es el primer resultado del proyecto educativo que se desarrolla en todo el departamento de Tarija con la feria educativa y la colecta de sangre con los estudiantes del Colegio “La Salle”, con excelente resultado. Se muestra todo el material educativo elaborado por los estudiantes y el refrigerio para los donantes.
Deberiamos resaltar el compromiso y el trabajo realizado por la maestra de Biología Lic Lionela Yisel Valdez y los estudiantes que con mucho entusiasmo realizaron esta actividad.
La donación voluntaria y habitual de sangre forma una parte esencial de la política social, que no sólo brinda calidad y cantidad en el producto, sino que es generadora de estrategias que fortalecen como seres humanos. Nuestra tarea es dirigirnos hacia ese modelo responsable, comprometido, solidario superador de cualquier egoísmo, que contenga y acompañe a una persona cuando su estado de salud se encuentra vulnerado, o de su entorno familiar.
AGRADECIMIENTOS
Queremos expresar nuestro agradecimiento a:
Te invitamos a leer el artículo sobre las experiencias de nuestro voluntario belga. Rian ha venido desde Bélgica para darnos una mano de apoyo en la digitalización de nuestro instituto:
Te invitamos a leer el artículo sobre las experiencias de nuestro voluntario belga. Rian ha venido desde Bélgica para darnos una mano de apoyo en la digitalización de nuestro instituto: